Es el periodo que transcurre mientras se propaga la información DNS asociada a un dominio entre los servidores DNS de la red Internet.
Este periodo tarda un tiempo y no depende de nadie ( más que de la red misma ). Nadie puede acelerar este proceso.
Es un proceso gradual
No se puede acelerar
Tiene un tiempo estimado de entre 24 y 48 horas.
Durante este periodo podrá haber intermitencias y mal funcionamiento de página web o correo electrónico.
Cada vez que insertamos el nombre de un dominio en nuestro navegador, este se traduce a una dirección IP. Esta dirección IP, es la IP donde se encuentran alojados los archivos de la página Web.
Esta traducción de nombre a dirección IP, la realizan los servidores de nombres o DNS Servers y gracias a estos no debemos memorizar la dirección IP de cada dominio que deseamos visitar.
Esta traducción de nombre a dirección IP no es un proceso sencillo, y no consta solo de una dirección IP. La información completa de un dominio se corresponde con una información DNS que consta de muchos registros.
Es por esto que la propagación es un proceso delicado que requiere un tiempo.
DETALLES DE LA PROPAGACIÓN DNS
Imagina que nos solicitas un cambio de IP para hacer funcionar un subdominio como faq.valenciatech.com, que quieres alojar en otro de tus servidores contratados, y donde deseas instalar otro tipo de aplicación o gestor de contenidos al que tienes en tu dominio principal.
QUE ES EL TTL – TIME TO LIVE
Es un parámetro específico que se inserta de forma diferente para cada entrada DNS. Este TTL define el tiempo que los servidores DNS deben almacenar el registro en su caché. En otras palabras, indica cada cuánto tiempo este registro debe ser actualizado alrededor del mundo. Este parámetro se mide en segundos.
Tratar de disminuir el valor TTL, antes de realizar un cambio DNS con la esperanza de reducir el tiempo de propagación no es buena idea.
FLUSH MANUAL AL DATACENTER
En ciertas ocasiones los clientes se impacientan y desean que termine el proceso cuanto antes. Como medida para acelerar el proceso, podemos solicitar al Datacenter que refresquen de forma manual estas entradas DNS en sus servidores. Esto siempre implica un coste que repercute en el cliente. Esta es su penalización por no esperar a que el proceso se realice de forma natural. Este paso no es necesario si se tiene paciencia.
CÓMO COMPROBAR LA PROPAGACIÓN DE DNS