Las siglas SSL vienen de Secured Socket Layer. Básicamente es un método seguro de proveer autenticación y encriptación durante la comunicación entre la computadora cliente y el servidor de correo.
El método normal para el protocolo POP o IMAP, para descargar o enviar tu correo, es enviar el nombre de usuario y la contraseña en texto plano a través de Internet. Esto significa que cualquier persona conectada a tu misma red local o red inalámbrica, podría captar esta información y leer tu correo electrónico.
Si una tercera persona obtiene la información de acceso a tu buzón de correo electrónico, nosotros como administradores de sistemas no detectaremos nada. Esta tercera persona no autorizada podrá leer tu correo electrónico y enviar correos desde tu misma dirección.
La mejor forma de evitar esto, es hacer uso de la conexión SSL y el puerto dispuesto para ello, y así disponer de encriptación ( al menos entre tu computadora y el servidor de correo). Debes saber que una vez envíes correo electrónico a través de Internet, este no estará encriptado a no ser que estés haciendo uso de un método de encriptación con el destinatario. ( Ver GNU GPG ).
SSL/TLS es una tecnología libre, que te ofrecemos y que con unos sencillos pasos podrás configurar. Así estarás un poco más seguro.